Buscar este blog

lunes, 25 de abril de 2016

Empieza la dieta con buen pie

Ya se acerca el veranito y es tiempo de empezar a cuidarse para lucir tipazo. Para que los efectos de la dieta se noten con rapidez os recomendamos hacer una detoxificacion del hígado y eliminar la retención de líquidos limpiando también a fondo los riñones con un drenante.

El hígado es como el laboratorio del cuerpo humano. En él tienen lugar las transformaciones químicas del metabolismo. También es donde se almacenan excesos de sustancias como el colesterol y productos de desecho. Por ello es conveniente de vez en cuando hacer una detoxificacion. Así eliminamos lo que se va acumulando con el tiempo. El plan detox es especialmente útil antes de hacer una dieta para empezar a ver los resultados en poco tiempo y mantener la motivación.

Existen en el mercado multitud de detoxificantes. Os recomendamos el de Sandoz Bienestar por su buena relación calidad-precio. Contiene extracto de cardo mariano rico en silimarina que es un regenerador hepático. También incorpora extracto de alcachofa que favorece la correcta síntesis y eliminación de las sales biliares tan importantes para asimilar los nutrientes. Además lleva colina y vitamina B6. La posología es de 2 cápsulas al día en la comida principal.
La retención de líquidos es un síntoma muy frecuente sobretodo en mujeres. Sensación de hinchazón en vientre y piernas. Para ayudar a aliviar esta retención podemos usar un drenante suave. Os recomendamos el drenante de Sandoz Bienestar. Se presenta en envase con 10 ampollas que se diluyen en un gran vaso de agua de unos 250 ml aproximadamente. Contiene plantas que favorecen la diuresis como el grosellero negro, el diente de león, estigmas de maíz y escaramujo (rosa canina). También contiene extracto seco de rabos de cereza y de castaño de indias. Además lleva vitamina C como antioxidante y magnesio para evitar rampas musculares. Esta sinergia de plantas favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, limpiando en profundidad el riñón. Ayuda a aliviar la retención de líquidos y la pesadez en las piernas.

Otro de los pilares para conseguir perder peso es aumentar la actividad física. Cada uno en la medida de sus posibilidades y nivel de forma. Puede ser suficiente andar 30 minutos al día si somos sedentarios. Hacer deporté nos ayudará a quemar más calorías y a perder peso. Hay que tener en cuenta que el deporte aumenta la producción de radicales libres que son desechos metabólicos en parte responsables del envejecimiento celular. Por ello puede ser interesante un complejo antioxidante que nos ayudará a neutralizarlos. Nuestra recomendación es Sandoz Bienestar antioxidante. Contiene extracto de granada, astaxantina, brotes de brócoli, y resveratrol procedente de semillas de uva y de rizoma de polygonium. También incorpora vitamina E, quercetina y selenio. Una fórmula muy completa con una cómoda posología de una cápsula al día.
Podéis consultar otros artículos sobre las dietas que hemos hecho anteriormente. En éste damos unas recomendaciones básicas para perder peso. También os puede ser útil éste otro sobre cómo comer mejor. Por último en este enlace hablamos sobre la celulitis que está muy relacionada con el sobrepeso.

Os animamos a empezar con buen pie vuestra dieta. La cuenta atrás para el verano ya está en marcha. 

Salud-os!

lunes, 28 de marzo de 2016

Fitoterapia con Mayla Pharma

Vamos a hablar sobre la gama de productos de fitoterapia de Mayla Pharma. Son preparados a base de plantas naturales elaborados siguiendo las estrictas normas GMP (Good Manufacturing Practices) que son las mismas que se emplean para elaborar medicamentos. No contienen gluten por lo que los hace aptos para celiacos. Tampoco contienen lactosa con lo que son aptos para personas intolerantes a la misma.

La gama Bonflex para la salud articular es la estrella. Se compone de varios productos y cubre el tratamiento vía oral y también tópico. Vamos a conocerlos más en detalle.

Bonflex cápsulas. Indicado para personas con movilidad reducida o sedentarias debido al dolor articular. Cada cápsula contiene glucosamina 400 mg, condroitina 200 mg, extracto de cúrcuma 50 mg y vitamina C 27 mg. La glucosamina y la condroitina forman parte de los cartílagos contribuyendo a su reparación. El extracto de cúrcuma tiene efecto antiinflamatorio natural sin alterar la tensión arterial. La vitamina C favorece la síntesis de colágeno. Se recomienda tomar 3 cápsulas al día en caso de dolor. Como mantenimiento de una buena salud articular es suficiente con 2 cápsulas al día.

Bonflex colágeno comprimidos. Indicado para personas activas tanto jóvenes deportistas como gente mayor pero activa por ejemplo que habitualmente vaya a caminar. Cada comprimido contiene glucosamina 750 mg, colágeno tipo II 6,125 mg, ácido hialurónico 50 mg, Boswellia 75 mg, vitamina C 10 mg. El colágeno tipo II sin desnaturalizar reduce la destrucción del colágeno propio. El ácido hialurónico lubrica la articulación para su normal funcionamiento. La Boswellia serrata es antiinflamatoria. Se recomienda tomar 2 comprimidos al día para tratamiento en caso de dolor y 1 al día como mantenimiento.

Bonflex gel. Se aplica sobre la piel y se absorbe rápidamente. Se puede usar antes del ejercicio o después. También para personas sedentarias con dolor articular. Fórmula muy completa que incluye esencia de Cayena que da un agradable efecto calor que disminuye el dolor.


Bonflex PRO. Se aplica sobre la piel y requiere masaje para su absorción. Muy utilizado por fisioterapeutas. Fórmula muy completa.

Hasta aquí la gama Bonflex de salud articular. Ahora hablaremos sobre las fórmulas exclusivas que son combinaciones que ha hecho Mayla Pharma para tratar diversas patologías de manera natural. La comodidad que supone el hecho de tomar 1 al día facilita el cumplimiento del tratamiento y su eficacia.

Memorup. Refuerza la concentración y la memoria. Mejora la circulación sanguínea cerebral gracias al extracto de Ginkgo biloba. Los extractos de Rhodiola y Bacopa promueven la concentración y la captación de nueva información. La fosfatidilcolina es alimento para las neuronas que así mantienen una buena conexión entre ellas y favorece la creación de nuevos circuitos neuronales.

Dormimoon Melatonina. Regulador del sueño para combatir el insomnio. Contiene 2 tipos de comprimidos, doblemente eficaz. Por un lado Lúpulo. Valeriana, Melisa, Camomila y Passiflora. Se recomienda tomarlo un par de horas antes de acostarse para estar relajado. Por otro lado 1 mg de Melatonina. Es una hormona que regula el ciclo de sueño. Se debe tomar justo antes de acostarse vía sublingual.

Sisteurin forte. Contribuye a la salud del sistema urinario. Indicado para tratar las molestias asociadas a la infección de orina leve y evitar repeticiones de la infección de orina. Contiene 140 mg de PAC-A que es el componente activo del arándano rojo. Evita que las bacterias nocivas se puedan adherir a las paredes de la vejiga urinaria. Lleva la D-manosa que hace un efecto reparador de las células epiteliales del tracto urinario. El extracto de ortiga es un diurético leve que favorece el vaciado de la vejiga y la expulsión de las bacterias. Se recomienda tomarlo antes de acostarse para máxima eficacia dado que de noche estamos muchas horas sin orinar.

Delicaslim café verde y garcinia. Ayuda a controlar tu peso mientras sacia y regula el apetito de dulce. Contiene extracto de alga wakame que acelera la quema de grasas acumuladas. La garcinia es la responsable de controlar el picoteo entre horas reduciendo la sensación de hambre y las ganas de comer dulce. El café verde evita el acumulo de grasa y controla la glucosa en sangre. Muy completo aunque no lo pueden tomar hipertensos, diabéticos tipo 1 (insulinodependientes) y personas con problemas de tiroides. Se recomienda tomarlo con un gran vaso de agua.

Mayla Pharma también ofrece una selección de una amplia gama de ingredientes tradicionales extraídos del entorno natural. Están destinados a ayudar a complementar una alimentación saludable. También presentan una cómoda posología de 1 al día.

Alcachofa con mango africano. Ayuda a controlar el peso de forma natural. La alcachofa es muy saludable. Facilita la digestión de los alimentos, promueve la función hepática y tiene un cierto efecto diurético y saciante. Por otro lado el extracto de semilla de mango africano es un gran antioxidante y contiene leptina que es una hormona que está implicada en los mecanismos que dan sensación de saciedad y favorece la lipolisis o quema de grasas. Este producto no tiene las restricciones de Delicaslim café verde y garcinia.

Omega-3 Krill oil. El krill son unos pequeños crustáceos  originarios del mar antártico. Son fuente natural de ácidos grasos omega-3 EPA Y DHA en forma muy asimilable. Están en forma de fosfolipidos que aumenta su absorción y facilita su integración en las células. Para una óptima función cerebral y cardíaca. También son muy importantes para la vista y prevenir enfermedades como la DMAE (degeneración macular). También contiene una portentoso antioxidante que es la astaxantina con propiedades hipolipemiantes y antiaterogenicos. Es decir reduce el colesterol en sangre y evita la formación de la placa de ateroma en las arterias que las va taponando.

Ginseng. Tónico de energía física e intelectual. La parte activa es la raíz muy usada en la medicina China tradicional. Ayuda a mejorar la capacidad de concentración y trabajo. Reduce el cansancio y la fatiga. Estimula las defensas del organismo. Mejora las funciones mentales y cognitivas. Tradicionalmente usado como afrodisíaco masculino.
Indicado para personas en periodos de incremento de tensión mental y física así como en periodos de convalecencia después de alguna intervención o enfermedad. Evitaremos tomarlo en caso de hipertensión, personas nerviosas o con problemas para dormir y por esto recomendamos administrarlo por las mañanas.

Hasta aquí una pincelada de los productos de Mayla Pharma que podéis encontrar en Farmacia Lluis. Para más información o dudas podéis contactarnos. Estaremos encantados de atenderos.


Salud-os!

lunes, 7 de marzo de 2016

¿Cómo se deben tomar los medicamentos homeopáticos?

¿Cómo se deben tomar los medicamentos homeopáticos?

Una de las dudas más frecuentes alrededor de la homeopatía y los medicamentos homeopáticos entre aquellos usuarios que desconocen esta terapéutica, es cómo se deben tomar estos fármacos.
La posología de los medicamentos homeopáticos es muy sencilla y no implica ninguna complicación, además en los prospectos de los mismos aparecen las pautas que se han de seguir para tomarlos.
Por norma general, los medicamentos homeopáticos se han de ingerir  al menos un cuarto de hora antes o en su defecto después de las comidas.

Si hemos adquirido un medicamento homeopático cuya presentación farmacéutica es en forma de gránulos, la pauta es de cinco gránulos entre tres y cinco veces al día. Si por el contrario, hemos comprado un medicamento homeopático en forma de glóbulos, hablamos de una toma diaria única (en estos casos se trata de envases unidosis).
 La dosis no se mide en función de la edad y el peso de la persona, en el caso de los medicamentos homeopáticos estos aspectos se encuentran al margen de la posología.
 Si se sufre una patología aguda como puede ser una gripe, lo ideal es comenzar el tratamiento nada más experimentar los primeros síntomas. Al inicio de la enfermedad las dosis tendrán que ser más frecuentes, y éstas se deberán ir reduciendo progresivamente según vayamos notando mejoría hasta que yo no sea necesario medicarse más.
Si nos centramos en enfermedades crónicas, el medicamento homeopático se tomará con regularidad una vez al día, una vez a la semana o una vez al mes, según sea el caso. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un profesional de la salud que es quien mejor nos va a orientar.



martes, 16 de febrero de 2016

4 formas para evitar contagiarte de gripe

4 formas para evitar contagiarte de gripe


En muchos de nuestros países ya ha comenzado el invierno. Y aunque algunos amemos el frío y las festividades propias de la época, también es cierto que es el momento en el que la gripe, el resfriado y diversos cuadros respiratorios se vuelven protagonistas. Es un hecho, en invierno aumentan las posibilidades de caer en cama por ello. Y lo sabes…

Ya el virólogo Peter Palese, de la Escuela de Medicina Monte Sinaí (en Nueva York), explicó que en las temperaturas bajas y el descenso de la humedad ambiental son el cuadro perfecto para que se multipliquen los virus relacionados con la gripe, lo que explica su predilección por el invierno.

Te abrigas, evitas los cambios bruscos de temperatura e intentas alejarte de cualquier fuente de contagio, pero virus y bacterias se multiplican en el aire, lo que hace casi imposible que puedas saltarte la gripe. Sin embargo, existen algunos trucos y terapias alternativas, como la homeopatía, que te ayudarán a mantenerte de pie. Hoy te dejamos 4 formas para protegerte de la gripe estacionaria:

Aliméntate saludablemente: La comida es importante para nuestro cuerpo. Fuente de energía, pero también de nutrientes que nos fortalecen, cada bocado que llevamos a nuestra boca tiene un peso en nuestra salud. Añade a tu menú diario alimentos ricos en vitamina C (limón, naranja, kiwis y otros frutos cítricos), o ricos en zinc (como quesos curados, pescado, huevos y pan integral).

Lava tus manos: Son la principal fuente de bacterias y virus. Las ponemos en barandas, escritorios, herramientas, puertas… es casi imposible no llevarnos algún huésped invisible. Intenta lavarlas frecuentemente durante todo el día, siempre usando abundante agua y jabón. Ah, y no llevarlas a tu boca.

Limpia tu casa: El polvo y la humedad son criaderos perfectos de virus y bacterias. Haz una limpieza profunda en tu casa con frecuencia. De esta forma, cuando llegue el invierno podrás tener un ambiente más claro y menos propenso a la gripe.

Prueba terapias alternativas: Ya sea para prevenir o para combatir la gripe, existen vías alternas. La homeopatía es una de ellas. De hecho, el oscillococcinum es una de las sustancias recomendadas en estos casos. Este es un medicamento homeopático utilizado para el tratamiento sintomático de los estados gripales como durante los periodos en los que podemos estar expuestos a ello, en una presentación de glóbulos que lo hacen de fácil consumo y con pocas contraindicaciones.




martes, 2 de febrero de 2016

Celebra San Valentín con tu farmacia

Vamos a hacer algunas propuestas de regalos para San Valentín que podrás encontrar en Farmacia Lluis.

Para empezar una propuesta que podréis disfrutar en pareja. Se trata de la nueva gama Durex Intense Orgasmic. El Gel Intense Orgasmic aumenta el flujo sanguíneo en la zona del clítoris creando una placentera sensación electrizante. Se recomienda aplicarlo durante los juegos preliminares para intensificar las sensaciones aumentando la sensibilidad de la zona. Diseñado para que ella disfrute de una experiencia sensual y satisfactoria.



Para continuar con tu noche de pasión disfruta de la textura estimulante del nuevo preservativo Intense Orgasmic. Tiene puntos y estrías con gel lubricante estimulante. Ella sentirá sensaciones de calor, frescor u hormigueo.


La última novedad en geles lubricantes. Se trata del gel íntimo lubricante Naturals. Sin ingredientes sintéticos, 100% natural. Para que puedas disfrutar de mejores relaciones con total tranquilidad.


Si lo que buscas son preservativos lo más finos posible pero con total seguridad no puedes perderte los preservativos Durex invisible. Los más finos hasta el momento. Tres veces más finos que un cabello humano para máxima sensibilidad. Otra novedad de Durex es el anillo de placer. Se trata de un anillo que se inserta en la base del pene para ayudar a  mantener la erección por más tiempo y con mayor firmeza para intensificar el placer de ambos.Viene lubricado y se puede reutilizar hasta 6 veces. Muy elástico y suave se puede usar con o sin preservativo. Por precaución no llevarlo durante más de 30 minutos seguidos.


Otro buen regalo para San Valentín que podéis disfrutar los dos es un perfume. Tenemos un amplio surtido de gran calidad a precios muy pequeños. Te sorprenderá su calidad, garantizado.


Para estar a la última no te puedes perder los labiales marroquís. Aportan un color diferente al de la barra de labios. Parece magia. Con una sola pasada es suficiente, pero cuánto más te lo apliques más subido será el color. Además no se van fácilmente. Barra en formato rotulador. 4 modernos tonos para elegir. Color intenso con aloe vera, rosa mosqueta y manteca de cacao que son activos muy hidratantes. Sin parabenos. Más información en www.camaleonlipstick.com


Si te gustan los lip gloss prueba Volumax colour care & gloss.  Volumen, color, cuidado y brillo para tus labios. Presenta cuatro tonos de bálsamos con textura cremosa y suave. Sabor agradable y brillo radiante sin parabenos. Máxima hidratación para unos labios seductores. Más info aquí.
Por último también es una buena ocasión para regalar salud dental de la mano de un buen cepillo eléctrico. Desde 25,85 € tienes un buen aliado para mejorar la salud de tu boca. Una boca sana es una boca feliz que dan ganas de besar.



Esperamos que os hayamos dado alguna idea para que este San Valentín resulte inolvidable.

¡Feliz día de los enamorados!

miércoles, 27 de enero de 2016

Conoce la copa menstrual

La copa mestrual es una alternativa al uso de compresas y tampones durante el periodo menstrual. En España no se conoce demasiado este producto pero cada vez es más popular dadas sus ventajas. Pero en otros países europeos sobretodo en el norte es muy conocido y utilizado.

La mejora del medio ambiente es uno de los puntos fuertes de la copa menstrual. Sólo hay que pensar en la cantidad de árboles necesarios para obtener la celulosa y las toneladas de residuos que generan los tampones y compresas. Además de contener plásticos de difícil degradación.

Vamos a explicar en detalle qué es la copa menstrual. Se trata de un pequeño recipiente hecho de silicona de grado médico muy suave y flexible. No absorbe el flujo sino que lo recoge evitando así alterar el equilibrio de la flora bacteriana íntima y la sequedad que pueden producir los tampones. Son flexibles y se adaptan al cuerpo femenino, válidas para cualquier día del periodo ya sea con flujo abundante o ligero.

Son fáciles de usar. Sólo hay que doblarla e introducirla en la vagina y se abrirá para formar un sellado con las paredes vaginales. Es tan suave que no la sentirás al llevarla. Sin manchas ni malos olores. No contienen ni aditivos químicos, blanqueantes o fibras. Sin cordones ni compresas podrás vestirte como quieras. Son saludables para tu cuerpo y buenas para el medio ambiente. Además ahorrarás dinero porque son reutilizables. Una copa menstrual dura de media unos 8 - 10 años.

Tenemos 2 marcas diferentes para que puedas elegir la que más te guste. La primera es Ammolondon. Su modelo estándar ofrece hasta 12 horas de protección continua frente a las 4 horas de los tampones. Su diseño hace muy fácil introducirla y extraerla.



Sobre la limpieza y mantenimiento de la copa. Si estáis en un aseo público fuera de casa se puede vaciar y volver a colocar porque las paredes externas de la copa no se manchan, todo el flujo queda dentro de la copa. Se puede limpiar con agua y jabón neutro. Es recomendable al final de cada ciclo menstrual higienizarla de la siguiente manera. Poner un recipiente con agua a hervir y sumergir la copa durante 3 minutos. Así quedará lista para otro ciclo con todas las garantías higiénicas.

En segundo lugar tenemos la marca enna cycle. Está desarrollada con el asesoramiento de ginecólogos. De material muy suave tiene la gran ventaja de incorporar un aplicador que hace más fácil su uso para las mujeres habituadas a usar tampones.


Cada caja trae 2 copas para poder cambiarse fuera de casa sin problemas y discretamente en cualquier baño público. También se incluye un estuche para guardarla y esterilizarla en el microondas con agua. Muy práctico. El detalle final es un hilo de silicona que nos ayuda a controlar que la copa está bien colocada y facilita su extracción. Como podéis ver es muy muy completa. Aquí tenéis un enlace a un video de youtube muy clarificador Ver vídeo.


Se comercializan 3 tallas: S, M y L. Las tallas S y M se pueden adquirir con aplicador o sin cuando ya tenemos más confianza con la copa menstrual. La talla L solamente se comercializa sin aplicador. El laboratorio ofrece garantía de cambio. Si te equivocas al elegir la talla te la cambian en un plazo de 15 días a través de la farmacia donde la hayas adquirido. Un extra de seguridad a la hora de dar el paso a la copa menstrual.

Resumen de las ventajas de la copa menstrual:

  • Saludable. no produce sequedad, irritación o alergias. Respeta tu equilibrio íntimo. No se acumulan gérmenes y no interfiere con el pH vaginal.
  • Cómoda. Tan suave y delgada que no la sientes al llevarla. Sin necesidad de cambios tan frecuentes como con los tampones.
  • Segura. Fabricada en silicona de grado médico. No contiene sustancias químicas nocivas o decolorantes. Hipoalergénica.
  • Ecológica. Reduce la contaminación ambiental. Ya no tirarás más compresas o tampones a la basura.
  • Buena inversión. Es reutilizable y con hasta 10 años de vida útil. Se recupera la inversión a los pocos meses.
En Farmacia Lluis podréis ver y tocar de primera mano las copas menstruales y os asesoramos al elegir la que más os conviene. Aclararemos las dudas que os puedan surgir.

¡Salud-os!

miércoles, 13 de enero de 2016

Los mocos en los niños

Los mocos en los niños, ¿amigos o enemigos?

Cualquier padre o madre que se precie sabe que los mocos llegan en septiembre y no se van hasta junio. O sea, que empieza el curso, empiezan los mocos, es verdad absoluta. Y son un quebradero de cabeza.

Porque si los mocos solo se limitasen a caer como cera en las velas aún te podrías dar con un canto en los dientes, pero ¿qué haces cuando los muy puñeteros no dejan vivir a tu peque? Si es un bebé, ya no te digo nada, puede ser realmente desesperante ver que no le dejan respirar, ni comer en condiciones y que en lugar de tu hijo parece el mismísimo heredero de Darth Vader.

Si tu peque es mayorcito por suerte ya sabrá sonarse solo, cosa que ayuda y se agradece, pero verás caer esos mocos enormes que no sabes ya si a quien tienes delante es a tu adorable hijo, tan guapo para ti y al que tanto quieres, o a uno de esos feos trolls de David el Gnomo y no por feo -tu hijo, que los trolls lo son un rato largo-, sino por esos fluidos densos y espesos colgando de sus fosas nasales.


El caso es que pueden llegar a ser desesperantes porque no se van, pero no debemos olvidar que los mocos son amigos, si están ahí es por algo, por lo que no se trata de eliminarlos completamente sino lograr que la convivencia niño-mocos sea lo más pacífica posible.

Evitar que se produzcan mocos es mecánicamente imposible e intentar prevenirlos es perder el tiempo. Son un elemento natural del cuerpo humano, las fosas nasales crean mucosa como defensa al ser puerta de entrada de virus y bacterias, por lo que si intentáramos eliminar su producción estaríamos generando más perjuicio que beneficio. Los mocos deben existir, nos guste o no.



¿Qué recursos hay para aliviar las molestias producidas por los mocos?

Pues por haber, hay muchos: cuidados básicos, homeopatia, medicamentos específicos, solo hay que saber bien cuándo recurrir a cada uno de ellos. Si partimos de la base de que los mocos no son una enfermedad, deberíamos descartar el uso de medicamentos o al menos solo recurrir a ellos cuando sea estrictamente necesario, siempre bajo indicación médica. No olvides que en ocasiones utilizar un medicamento tiene más efectos secundarios que el propio mal a tratar.

Confieso que yo soy de las que prefiere convivir pacíficamente con ellos, asumir que nos van a acompañar todo el invierno e intentar que molesten lo menos posible. Con los mayores es relativamente fácil porque al sonarse es más fácil eliminar el moco sobrante. La puñeta es cuando producen más de lo físicamente tolerable o se resfrían, esos mocos puñeteros que no les dejan respirar y aunque durante el día aún se sobrellevan, por la noche no les dejan dormir.

Mis hijos odian lavados nasales, y no me extraña porque no hay cosa más desagradable que sentir ese líquido a presión subir a toda leche por la nariz que parece que te va a salir disparado por los ojos. Es ver el spray nasal y salir huyendo como alma que lleva el diablo. Así que, para no llegar a ello, como primera medida aumentamos la ingesta de líquidos a tope, damos más tiempo al baño o a la ducha para que el vapor generado les despeje las vías respiratorias, pongo una cebolla abierta en su cama para que les ayude a la hora de dormir... Vamos, lo clásico.

Como no nos gusta ni a mi medicar ni a ellos tomar medicamentos pero a veces necesitan saber que se están tomando algo específico, recurrimos a la homeopatía, que no sé si será efectiva pero al menos sí tengo la seguridad de que no tiene efectos secundarios. Y ellos parece que se quedan más tranquilos sabiendo que se toman algo para encontrarse mejor, de hecho, a pesar de odiar los medicamentos ellos mismos me lo piden cuando están muy agobiados.


¿Qué hago con los mocos de mi bebé?

Con mi bebé el cuento cambia. El pobre sufre el "mal de los hermanos mayores", que viene siendo pillar todo lo que ellos tengan, y arrastra mocos desde su primera semana de vida. Es lo que tiene que quieran tocarlo, abrazarlo, besarlo continuamente, y no puedo prohibírselo. Aunque intento que se laven bien las manos y tengan cuidado, los virus van con ellos, es inevitable, así que con lo pequeño que es, un día por otro siempre tiene mocos.

¿Cómo los trato? Pues con cuidado, y siempre de menos a más. Meto a mi bebé en el baño mientras nos duchamos para aprovechar el vapor del agua, y si no se descongestiona entonces recurro a los lavados nasales, antes de comer y sobre todo antes de acostarlo. No abuso de ello tampoco porque casi lo pasa muy mal le meto el jeringazo. A la hora de dormir intento que esté algo incorporado elevando el colchón o dejando que duerma sobre mi, eso le alivia mucho.

Lo que NO utilizo nunca es el típico saca mocos, lo odio y he leído que también tiene más perjuicio que beneficio no solo porque puede fomentar que se produzca más moco aún sino porque al aspirar puede desplazar mucosidad al oído, que ésta se infecte y derive en otitis. Tengo dos aspiradores nasales nuevos, sin estrenar, y por mí se van a quedar así. Es que solo pensar en la sensación del aspirado ya me entra dentera, ¿lo has probado alguna vez? Te aseguro que si lo haces no volverás a aspirar los mocos de tu hijo. Cosa más desagradable.

En resumen, los mocos van a estar ahí, queramos o no, y como se suele decir, si no puedes con el enemigo únete a él. Los mocos son amigos y lo mejor es que me haga a la idea de ellos y que más que intentar eliminarlos, trate el malestar que producen.

Así que en temporada de mocos...